En su Decisión de Ejecución (UE) 2025/1760 de 19 de agosto de 2025, la Comisión Europea confirma la decisión de retirar el iPhone 12 (A2403) del mercado francés, pronunciada a finales de 2023 por ANFR. Esto se debe a los riesgos para la salud comprobados asociados con la superación de los valores límite de la tasa de absorción específica (SAR), de conformidad con la Directiva DER 2014/53/UE. La Comisión subraya la necesidad de una aplicación uniforme e inmediata de las medidas correctoras en todos los Estados miembros de la UE.
La funda del iPhone 12 y el procedimiento europeo
El 12 de septiembre de 2023, la ANFR ordenó la retirada del iPhone 12 del mercado francés por superar el umbral legal del «miembro» SAR. Apple, bajo la presión de las autoridades francesas, tuvo que implementar una actualización de software que hizo que este modelo fuera compatible en territorio francés, lo que llevó al levantamiento de la retirada y la reanudación de las ventas.
Sin embargo, Apple nunca extendió esta actualización a todo el mercado europeo. Por lo tanto, ANFR ha mantenido su informe a la Comisión y a los Estados miembros (sin notificaciones en la base de datos europea ICSMS o RAPEX), mientras que la autoridad irlandesa, país que alberga la sede europea de Apple, ha presentado una objeción. A continuación, la Comisión inició un procedimiento contradictorio en el que participaron Francia, Irlanda y Apple, que condujo al reconocimiento de la legitimidad de las medidas francesas y a una invitación a otros Estados miembros para que adoptaran medidas similares.
Una decisión tardía con graves consecuencias
Esta decisión de la Comisión se produce más de dos años después de la retirada en Francia. Mientras tanto, el iPhone 12 permaneció disponible sin actualizaciones en todo el mercado europeo, exponiendo a los consumidores a un nivel SAR más alto que los estándares europeos. Este retraso, junto con la falta de medidas coercitivas a nivel europeo, constituye un peligro inaceptable para la salud pública.
Phonegate Alert denuncia este fracaso
Si bien las agencias nacionales de supervisión y los Estados miembros están obligados, de conformidad con el artículo 40 de la Directiva DER (2014/53/UE), a tomar «sin demora» todas las medidas para poner fin a los incumplimientos, la Comisión Europea tarda en ejercer esta obligación central. Por lo tanto, se trata de una sobreexposición de los ciudadanos europeos que persiste en ausencia de una acción coordinada sin demora.
Este retraso es aún más perjudicial ya que se produce antes del inminente lanzamiento del iPhone 17, anunciado para el 9 de septiembre de 2025, lo que deja una duda preocupante sobre la capacidad de las instituciones europeas para proteger eficazmente a los consumidores de los riesgos asociados a los equipos de radio.
Una acción legal necesaria para recordar a todos sus responsabilidades
Es en este contexto que Phonegate Alert está finalizando una apelación, que será un recordatorio bienvenido para todas estas autoridades de la necesidad de hacer cumplir las reglas de cumplimiento contenidas en la Directiva RED antes mencionada, que implican que las medidas correctivas se adopten «sin demora».